Noticias

Capacitación Docentes en Lenguaje y Matemática Ziemax.

      Nuestro colegio Compañía de María de Puente Alto, en la búsqueda constante de la calidad educativa y la excelencia académica ha comenzado el segundo año de trabajo sistemático con el Proyecto Ziemax, el que consiste en el uso de textos complementarios en las habilidades de Comprensión Lectora y Resolución de Problemas. Esta propuesta pedagógica busca entregar a los y las estudiantes herramientas que les permitan fortalecer el pensamiento crítico y desarrollar la comprensión lectora, y, en matemáticas, entregar herramientas para incorporar una metodología que apoya el procesamiento de información que permitirá hacer uso del conocimiento matemático de forma eficiente y simple en la resolución de problemas, abarcando un proceso de enseñanza por andamiaje de la metodología Pólya. Dicho proceso de andamiaje contiene estrategias de forma progresiva como herramientas fundamentales para el dominio de la comprensión lectora y de la resolución de problemas en el área de matemática.

Bendición de Salas de Clases

     

En la segunda semana de marzo, el Capellán de nuestro colegio, Padre Raider Raiman, acompañado por el Equipo de Propuesta Evangelizadora… Se inició la visita pastoral a las Salas de Clases para saludar, realizando la Bendición de los estudiantes y sus espacios educativos. Esta iniciativa busca que, por medio del encuentro, el diálogo y la oración comunitaria en cada Sala de clases, estudiantes y educadores sean bendecidos en su lugar de trabajo que cada día moviliza sus esfuerzos, desafíos, aprendizajes, sueños, alegrías y esperanzas compartidas.

Agradecemos a educadores y estudiantes el espacio, el respeto, la apertura y disposición en esta experiencia comunitaria.

¡Bienvenidos IV Medios 2025!

      El día 5 de marzo, con corazones llenos de esperanza y alegría, le damos la bienvenida a la Generación de IV Medios 2025, un grupo de jóvenes que, acompañados por sus padres y sus profesoras jefes Sra. Carolina Gutiérrez y Sra. Daniela Castañeda, inician un nuevo año escolar lleno de oportunidades de crecimiento. Este es un momento de encuentro y renovación, no solo para los estudiantes, sino también para sus familias, quienes son una parte fundamental en su proceso de formación. La presencia de los padres en este inicio de ciclo es un recordatorio de que la educación no es un esfuerzo aislado, sino una tarea compartida entre la escuela, los estudiantes y sus familias. Juntos, como comunidad, nos comprometemos a acompañar a estos jóvenes en su desarrollo académico, personal y espiritual, para que puedan enfrentar los desafíos de este año con fe, esperanza y confianza. Este año que inician, el último de su educación media, representa una etapa de reflexión y madurez, donde se consolidan los conocimientos adquiridos y se empieza a forjar el camino hacia el futuro. Pero, más allá de los logros académicos, este proceso es también un tiempo para crecer en virtudes cristianas, como la humildad, la solidaridad, la paciencia y el amor al prójimo, que son la base de una verdadera educación integral. Este es un tiempo de compartir sueños, reflexionar sobre el futuro y, sobre todo, fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Los padres, al estar presentes en este momento tan importante, son testigos y acompañantes de cada paso que sus hijos darán, recordándoles la importancia de vivir con propósito y con fe en Dios. A todos, padres y estudiantes, les damos la bienvenida con los brazos abiertos, confiando en que juntos, con el acompañamiento de María Nuestra Señora y el esfuerzo compartido, este último año de IV Medios será un tiempo de grandes bendiciones, aprendizajes y crecimiento en todos los aspectos de la vida.

Primer Día de Clases 2025

      El miércoles 5 de marzo, en Miércoles de Ceniza, nos reunimos con alegría y esperanza para comenzar un nuevo año escolar. Este día fue especial, ya que nos encontramos en un ambiente de oración y reflexión a través de una liturgia que nos permitió volver a conectar con lo más profundo de nuestra fe y nuestro propósito como comunidad educativa. La liturgia, celebrada con respeto y devoción, nos invitó a colocar a Dios en el centro de este nuevo ciclo escolar. Como Compañía de María, sabemos que el inicio de un nuevo año académico no solo es una oportunidad para el aprendizaje intelectual, sino también un momento propicio para crecer en virtudes, fortalecer nuestros valores y ser testigos de amor y servicio para los demás. Durante esta celebración, renovamos nuestra fe, pidiendo a Dios que nos acompañe en cada desafío, en cada tarea y en cada encuentro. Le pedimos que nos dé sabiduría para ser mejores estudiantes, docentes, y miembros de la comunidad. También expresamos nuestro agradecimiento por la oportunidad de iniciar este nuevo año, pidiendo por la salud y el bienestar de todos, y por la gracia de vivir con alegría y gratitud cada momento. Que este año escolar, en el que nos reencontramos como familia, sea un tiempo de crecimiento personal y espiritual, lleno de bendiciones y logros. Que nuestra oración y dedicación nos guíen hacia el éxito, no solo en los estudios, sino también en el compromiso con los valores que nos unen, nos dan identidad y nos fortalecen. Que Dios bendiga este nuevo año escolar, y que nos inspire a vivir con alegría y dedicación cada día de este nuevo camino.

Programa de Inglés

     
Nuestro colegio ha iniciado este lunes 03 de marzo una Capacitación Institucional dirigida a los Profesores de Inglés y las Educadoras de Párvulos. El objetivo de este Programa es fortalecer el manejo de la Lengua Inglesa en nuestros niños, niñas y jóvenes por medio de la transferencia de Metodologías Efectivas para la Enseñanza del Inglés.Seguimos comprometidos para brindar una Educación de Calidad a nuestros estudiantes.

Bienvenida Educadores 2025

      El lunes 03 de marzo, con gran entusiasmo y esperanza, nos reencontramos como Equipo de Educadores para iniciar el Año Escolar 2025. Después de un merecido descanso, el personal docente se reúne nuevamente para iniciar un año lleno de aprendizajes, desafíos y oportunidades. En la jornada de bienvenida nuestra directora, Sra. Mireya Varela expresó su agradecimiento por la dedicación y el compromiso de cada uno de los docentes en el logro de nuestras metas institucionales. Durante la reunión, se presentaron las Orientaciones Corporativas que se implementarán este año, con el objetivo de fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador. Se realizó un Taller de Reflexión pedagógica e integración para fortalecer los lazos entre los profesores, promover un trabajo colaborativo y soñar juntos en el fortalecimiento de nuestra Comunidad Educativa a la luz de las Orientaciones de la Compañía de María.

Visita Canónica Equipo General Compañía de María.

     

El jueves 27 de Febrero nuestro colegio tuvo el privilegio de recibir en nuestra casa la Visita del Equipo General de la Compañía de María Universal, liderado por la Hna. Rita Calvo,odn, María Cristina Sanz,odn, Gabriela Betancur, odn y al Equipo Provincial, liderado por la Hna. Ada Romero, odn, Carmen Rodríguez, odn, también nos acompañó el Equipo EDG Chile, liderado por la Sra. Paulina Jiménez Orozco y los Equipos Directivos de los Colegios Compañía de María : Seminario, Viña del Mar y Apoquindo.

Compartimos con las hermanas el modo en que estamos viviendo las Orientaciones de la Compañía de María al interior del colegio, nuestras dificultades y desafíos.

Agradecemos a las hermanas su escucha atenta, su empatía y sus aportes que sin duda, nos motivan a seguir fortaleciendo nuestra identidad, nuestro sentido de pertenencia y nuestra calidad educativa.

Bienvenida Asistentes de la Educación 2025

     

El miércoles 26 de febrero se reincorporaron a sus funciones el Equipo de Asistentes de la Educación de nuestro colegio.

Nos reunimos en un espacio formativo para revisar su rol y el sentido de corresponsabilidad como Educadores de la Compañía de María. Revisamos las líneas prioritarias para este año 2025, poniendo foco en el trabajo colaborativo y el cuidado del planeta.

Nuestro Equipo de Asistentes de la Educación han regresado con entusiasmo al colegio, listos para apoyar a los estudiantes y al equipo docente en este nuevo año escolar. Se espera que su labor sea fundamental para crear un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo.

Cerramos el espacio de encuentro con un rico café… ¡Bienvenidos!

Cadena de Oración por la Salud del Papa Francisco

Como Comunidad Educativa nos unimos a la Provincia Cono Sur y a la Iglesia universal para rezar por la salud del Papa Francisco.

Señor, que nuestro Papa Francisco, quien nos ha recordado que somos “peregrinos de Esperanza”, reciba el don de esa misma esperanza en su enfermedad. Que sienta el cariño y la oración de todos los que a lo largo y ancho del mundo le queremos.

Compartimos a modo de oración este texto de Liliana Franco Echeverri, odn, Religiosa de la Compañía de María.

Desayuno Puntajes Desayuno Puntajes Nacionales Nacionales PAES 2024

     

El martes 25 de febrero compartimos un rico desayuno con los estudiantes que obtuvieron Puntaje Nacional y sus familias. Nos acompañó Carla Troncoso, Tomás Troncoso y su familia excusaron su asistencia.

Agradecemos a la familia Troncoso Silva que acogió nuestra invitación. Este espacio nos brindó la posibilidad de conversar con Carla sobre sus sueños de futuro, sobre la experiencia vivida como puntaje nacional, ella ha decidido estudiar Medicina. Le deseamos todo el éxito que merece y pedimos al Buen Señor que acompañe todas sus búsquedas y los nuevos desafíos que vienen en camino.

Nos alegramos contigo…estamos orgullosos…que María Nuestra Señora sea siempre tu compañera de camino.

Dos estudiantes de Enseñanza Media destacan en la Escuela de Verano de la Universidad Federico Santa María.

    En una emocionante iniciativa que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes, dos estudiantes de Enseñanza Media están participando en la Escuela de Verano de la Universidad Federico Santa María. Este programa, que se lleva a cabo durante el mes de enero, ofrece talleres y cursos especializados en diversas áreas del conocimiento, como ingeniería, ciencias aplicadas y emprendimiento. Los estudiantes, Martín Agüero y Rodrigo Gatica, han mostrado un gran entusiasmo por aprovechar esta oportunidad única. Durante la primera semana del programa, han asistido a clases magistrales impartidas por destacados académicos de la universidad y han participado en proyectos prácticos que les permiten aplicar lo aprendido en situaciones reales. La Escuela de Verano de la Universidad Federico Santa María no solo busca desarrollar habilidades técnicas, sino también fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre los jóvenes participantes. Al finalizar el programa, los estudiantes presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por profesores y profesionales del área, lo que les permitirá mostrar todo lo que han aprendido. La Universidad Federico Santa María espera que esta experiencia motive a más estudiantes a explorar sus intereses académicos y considerar carreras en las áreas de ciencia y tecnología. Con la participación de jóvenes motivados y talentosos como Martín y Rodrigo, el futuro de la educación en Chile se vislumbra prometedor.

Estimadas Familias,

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informamos que al momento de realizar el proceso de matrícula algunos estudiantes están quedando en estado ‘’En Proceso’’, esto significa que el proceso se realizo correctamente y solo deben esperar que el contrato llegue al correo electrónico registrado al momento de matricular.

Equipo de Matricula