Author - Admin ciamaria

Premiación Campeonato “No todos calzan el mismo pie”

      El lunes 14 de julio, tuvo lugar la Ceremonia de Premiación del Campeonato de Baby Fútbol y Voleibol del II Ciclo. Este campeonato fue gestionado y liderado por los estudiantes, con el apoyo del Equipo de Convivencia Escolar del ciclo. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los estudiantes que participaron en esta experiencia, así como al Equipo de Convivencia y a quienes hicieron posible esta actividad. Su esfuerzo y dedicación son fundamentales para fomentar un ambiente colaborativo y divertido. Celebramos el espíritu del torneo: respeto, unidad y alegría compartida. Felicitamos con alegría a los cursos que destacaron por su desempeño: • 🥇 8°B – Compromiso, liderazgo y juego limpio. • 🥈 7°B – Fortaleza en la adversidad y unidad. • 🥉 7°C – Perseverancia y compañerismo.   ¡Felicitaciones a todos los participantes y ganadores!

Laboratorio de Ciencias para Segundo Básico

      Los estudiantes de segundo básico se sumergieron en una emocionante aventura de descubrimiento y aprendizaje en su laboratorio de Ciencias. A través de actividades prácticas y experimentos sencillos, exploraron el fascinante mundo de los animales invertebrados. El objetivo de esta experiencia fue despertar la curiosidad de los niños, fomentando su interés por el entorno que los rodea y desarrollando habilidades de observación, análisis y experimentación. La sesión se convirtió en una oportunidad para aprender jugando, formulando preguntas y descubriendo respuestas de manera divertida y segura.

Una clase diferente.

      El pasado martes 9 de Julio, tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia especial junto a los estudiantes de Geografía, Territorio y DSA. Nos visitó Vanesa Olaya, académica de DUOC UC, quien nos acompañó para profundizar en los estudios de hidrografía y conocer de cerca el trabajo que realizan los geógrafos. Nuestros jóvenes compartieron con ella, aprendieron sobre diferentes técnicas y tuvieron la oportunidad de probar algunos de los instrumentos utilizados en terreno. Fue una jornada enriquecedora que permitió a los estudiantes acercarse de manera práctica y concreta a su futura profesión.

21° Torneo de Debate Interescolar UNAB 2025

      Con mucho orgullo, felicitamos a nuestro equipo de debate por su excelente desempeño en el 21° Torneo de Debate Interescolar organizado por la Universidad Andrés Bello, sede Casona Las Condes. El equipo estuvo conformado por los estudiantes: Maite Guerrero y Joaquín Salas, de I Medio A Martina Ávila y Javiera Gatica, de II Medio A Rodrigo Tapia, de II Medio B María José Hernández, de IV Medio A El certamen se llevó a cabo en tres fechas: sábado 24 de mayo, 7 y 14 de junio, con la participación de diversos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana. Durante estas jornadas, nuestros estudiantes demostraron un gran compromiso, preparación y habilidades argumentativas de alto nivel. En la tercera ronda, realizada el 14 de junio, nuestro equipo logró una importante victoria frente al Colegio Los Andes de Vitacura, destacándose por la solidez de sus argumentos, el trabajo en equipo y el manejo del discurso en un entorno competitivo exigente. ¡Felicitamos nuevamente a nuestros representantes por dejar en alto el nombre de nuestro colegio!

Programa de Indagación para las Primeras Edades

      El equipo de educadoras de Pre Kínder y Kínder de nuestro colegio participa en el Programa de Indagación para las Primeras Edades (PIPE), una iniciativa del programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo del pensamiento científico en niños y niñas de 2 a 6 años. Este programa busca fortalecer las competencias científicas de los equipos pedagógicos, al mismo tiempo que desarrolla habilidades transversales en los niños, como la curiosidad, la observación, la formulación de preguntas y la comunicación de sus descubrimientos. PIPE proporciona materiales y herramientas que facilitan la exploración del mundo que rodea a los niños a través de la indagación. Se basa en experiencias de aprendizaje que involucran a los niños en actividades de observación, experimentación y comunicación de sus hallazgos. ¿Cuáles son los beneficios de este programa para nuestros estudiantes y educadoras? Desarrollo de competencias científicas: Los niños aprenden a observar, formular preguntas, investigar y comunicar sus descubrimientos, habilidades fundamentales para el pensamiento científico. Desarrollo de habilidades transversales: Se fortalece la curiosidad, la capacidad de razonamiento, la creatividad y la autonomía de los niños. Fortalecimiento de los equipos pedagógicos: Las educadoras reciben formación y herramientas para implementar metodologías de indagación en el aula. Conexión con el entorno: Los niños aprenden a valorar y comprender su entorno natural y social.

Jornada de Autocuidado para Educadores

      El miércoles 18 de junio, los educadores del Primer Ciclo lideraron una enriquecedora Jornada de Autocuidado dirigida a todos los educadores de nuestra comunidad educativa. El principal objetivo de esta actividad fue ofrecer un espacio dedicado al autocuidado, promoviendo el descanso, la recreación, la relajación y la reflexión. La idea fue alejarnos de la vorágine cotidiana de nuestras labores pedagógicas y laborales, permitiéndonos recargar energías y fortalecer nuestro bienestar emocional y físico. La jornada comenzó con un delicioso almuerzo comunitario y la celebración de los cumpleaños correspondientes al primer semestre, creando un ambiente de camaradería y alegría. Cada participante tuvo la oportunidad de disfrutar de siete actividades diseñadas para mejorar su estado anímico y físico, tales como: Baño de Cuencos Sala de Descanso con música y aromaterapia Pintando Mandalas de Calma Karaoke Fútbol Naciones Tenis de Mesa Agradecemos profundamente al equipo organizador por su dedicación y a todos los educadores por su entusiasmo, disposición y participación activa en esta jornada.

Campaña Solidaria de Ropa de Invierno

     
El miércoles 18 de junio realizamos la primera entrega de ropa de invierno y Útiles de Aseo Personal a la Hospedería El Trampolín, ubicada en la Comuna de Puente Alto.Recibieron nuestro aporte las Señoritas Annelise Pino y Ángela Miranda en nombre de la Hospedería. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos nuestros estudiantes, educadores y familias por su generosidad y colaboración. Gracias a su apoyo, podemos brindar un poco más de calor y comodidad a quienes más lo necesitan en esta temporada.

Programa de Transferencia de Metodologías Efectivas para la Enseñanza del Inglés

      Durante el primer semestre, nuestro equipo de Inglés, que abarca desde Pre Kínder hasta IV Medio, junto con los colegas de los Colegios Compañía de María Chile, llevó a cabo una capacitación centrada en la transferencia de metodologías activas para la enseñanza del idioma inglés. Este programa se enfoca en aprender y aplicar estrategias innovadoras y metodologías dinámicas, diseñadas para responder a las necesidades tanto de los docentes como de los estudiantes en cada nivel educativo. El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer las prácticas pedagógicas, con la meta de alcanzar estándares de calidad internacional y avanzar hacia la certificación bajo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Estamos comprometidos en ofrecer una educación de excelencia que prepare a nuestros estudiantes para los desafíos globales, promoviendo un aprendizaje más efectivo y significativo.

Oración Comunitaria Cierre del Primer Semestre y conmemoración del Día Mundial del Medioambiente.

      El martes 17 de junio, se llevó a cabo una significativa oración comunitaria de Cierre de Semestre y acto cívico en honor al cuidado del medioambiente, organizado por los estudiantes de 1° Básico, 5° Básico y I Medio. Este encuentro nos brindó la oportunidad de reflexionar en conjunto sobre la urgente necesidad de proteger la creación de Dios, un don precioso que nos ha sido confiado. Inspirados en el mensaje del Papa Francisco en su Encíclica Laudato Si, los estudiantes, acompañados por sus profesores y toda la comunidad educativa, elevaron sus oraciones y compromisos en favor de un mundo más justo, solidario y sostenible. Como hijos e hijas de Dios, comprendemos que cuidar la Tierra es un acto de amor y gratitud hacia el Creador, así como un deber hacia nuestros hermanos y hermanas, especialmente los más vulnerables. Durante la jornada, los participantes compartieron compromisos concretos para vivir en mayor armonía con la naturaleza y responder al llamado cristiano de ser custodios de la creación. Entre los principales compromisos destacan: Valorar y proteger el agua como fuente de vida, respetar la flora y fauna de nuestro entorno, no ser indiferentes ante el sufrimiento ambiental ni humano y promover hábitos de consumo sostenibles y responsables. Esta oración comunitaria no solo marcó el cierre del primer semestre, sino que también nos invita a continuar comprometidos con la protección del medioambiente y a convertirnos en instrumentos de paz, justicia y esperanza. Que el Espíritu Santo nos guíe y fortalezca en este camino de conversión ecológica, para que, junto con toda la creación, podamos alabar y bendecir al Señor con nuestras vidas. Agradecemos el trabajo realizado por estudiantes y educadores…que se concretaron en 3 nuevos árboles para nuestro colegio. ¡Gracias!

Estimados Apoderados, entre el 12 y el 19 de Septiembre se abrirá un plazo único y extraordinario para postular a las Becas 2026. Para ello deben revisar el reglamento de Becas e ingresar al formulario.