Noticias

Charla sobre Manejo del Estrés IV Medios- UNAB

      En el marco del plan de orientación vocacional, el día 10 de abril se llevó a cabo una charla-taller dirigida a los estudiantes de IV° medio, centrada en el manejo del estrés y la ansiedad. En esta actividad, contamos con el apoyo de un psicólogo de la consultora Kimeras, que colabora estrechamente con la Universidad Andrés Bello apoyando a diversos establecimientos educacionales. El objetivo principal fue brindar a nuestros estudiantes estrategias y técnicas efectivas para afrontar el estrés y la ansiedad, reconociendo que estas habilidades no solo son útiles en el presente, sino que también serán de gran ayuda a lo largo de sus vidas.

Charla sobre Financiamiento para la Universidad Gabriela Mistral

      El día 8 de abril, el colegio, en colaboración con la Universidad Gabriela Mistral, invitó a las y los estudiantes de IV medio a participar en una charla sobre el financiamiento de la educación superior. La actividad fue dirigida por Valeria Gallegos, Coordinadora de Difusión de la universidad. Durante el encuentro, los estudiantes recibieron información valiosa acerca de los diferentes beneficios estudiantiles disponibles para facilitar la continuidad de sus estudios. Además, aprendieron  los pasos para completar el formulario FUAS, proceso que se realizará en octubre. Para nuestra comunidad educativa, es fundamental seguir apoyando, orientando y brindando herramientas a nuestros estudiantes, de manera que puedan tomar decisiones informadas y confiadas respecto a su ingreso a la educación superior.

Charla sobre Técnicas de Estudio, NEM y Ranking para Primeros y Segundos Medios

      En el marco del plan de orientación vocacional, los días 31 de marzo y 1 de abril se llevaron a cabo charlas dirigidas a los estudiantes de primero y segundo medio. Estas sesiones abordaron temas relacionados con el NEM, el Ranking y las Técnicas de Estudio. Para esta actividad, contamos con el apoyo de la Coordinadora de Difusión de la Universidad Central. El NEM y el Ranking son requisitos fundamentales para la postulación a la educación superior. Por ello, es esencial informar, motivar y concientizar a nuestros estudiantes de los primeros niveles de enseñanza media sobre la importancia de estos aspectos en su proceso académico y futuro universitario.

Charla sobre Indicaciones para el Registro Social de Hogares – Colegio Compañía de María

      El día 31 de marzo, se llevó a cabo una charla dirigida a los estudiantes de IV Medio sobre el Registro Social de Hogares. Para esta actividad, contamos con la colaboración de la Srta. Belén Eichin, Trabajadora Social de nuestro colegio. Este espacio de encuentro tuvo como objetivo brindar información importante sobre cómo realizar correctamente la inscripción y renovación en el Registro Social de Hogares. Esto es fundamental para que los estudiantes puedan acceder de manera adecuada a los beneficios estatales relacionados con la Educación Superior. Como comunidad educativa, consideramos esencial seguir apoyando, orientando y entregando herramientas a nuestros estudiantes y sus familias, para que puedan tomar decisiones informadas y con mayor claridad en esta etapa de transición.

Charla sobre Acceso a la Educación Superior para IV Medios – Universidad Andrés Bello

      En el marco del plan de acompañamiento para nuestros estudiantes de IV medio, durante las dos primeras semanas de abril se realizaron dos charlas con el objetivo de apoyar a nuestros jóvenes en esta importante etapa de cierre de su vida escolar. Como comunidad educativa, queremos seguir acompañándolos y brindarles las herramientas necesarias para que puedan enfrentarse de manera más segura y preparada a este proceso de transición hacia la educación superior.

¡Feliz Día de la Tierra!

      En el marco del Día de la Tierra en el Colegio Compañía de María en Puente Alto, se llevó a cabo una actividad especial en la que un equipo de Aguas Andinas, liderado por nuestra exalumna, la Sra. Daniela Josefa González Espinoza, compartió un importante mensaje con nuestros niños de Kínder, 1° y 2° Básico. Durante la jornada, los niños aprendieron sobre la importancia del agua para la salud de nuestro planeta y cómo podemos cuidarla en nuestro día a día. Fue una experiencia educativa y motivadora que ayudó a sensibilizar a los pequeños sobre la conservación del agua y el cuidado del medio ambiente.

Nuestra Semana Santa

      Durante la Semana Santa, en nuestro colegio, vivimos momentos de reflexión, fe y unión en torno a las tradiciones y valores que nos enseñan el amor, la solidaridad y la esperanza. Este año, las actividades programadas incluyen momentos de oración en comunidad, con el objetivo de profundizar en el significado de esta importante celebración religiosa. Los estudiantes y docentes participaron con entusiasmo, mostrando su compromiso y respeto por las tradiciones católicas que nos unen como comunidad educativa. Además, se promovieron espacios para la reflexión personal y el fortalecimiento de la fe, permitiendo que cada uno pudiera experimentar un crecimiento espiritual durante estos días. Se destacó la importancia de mantener viva la memoria de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, como un ejemplo de amor incondicional y esperanza. La Semana Santa en nuestro colegio no solo fue una oportunidad para celebrar, sino también para fortalecer los valores que nos guían en nuestro día a día. Invitamos a toda la comunidad educativa a seguir viviendo estos momentos con respeto y compromiso, promoviendo siempre la paz, la empatía y la solidaridad en nuestro entorno.

¡Hasta siempre Papa Francisco!

     

¡Hasta siempre Papa Francisco!

Con profunda gratitud despedimos a nuestro querido Papa Francisco. Su liderazgo, dedicación y espiritualidad han dejado una huella imborrable en la Iglesia y en todos nosotros. Que su alma descanse en paz y que su legado inspire esperanza y amor en cada uno de nosotros en estos momentos de duelo. Pedimos a todos que mantengan en sus pensamientos y oraciones a su familia, al Vaticano y a toda la comunidad católica en este momento de pérdida.

Lo despedimos rezando por él con la sencillez que él no se cansó de enseñarnos.

Todos los meses nos pediste que rezáramos contigo por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia,

enseñándonos a aprender del Corazón de Jesús la compasión por los demás. Gracias, Francisco, por tu vida y por tu testimonio.

 

Taller JEC de Ciencias para 3° y 4° Básico

      El Taller JEC de ciencias para estudiantes de 3° y 4° básico tiene como objetivo potenciar sus habilidades científicas a través de actividades prácticas, experimentos y juegos. Estas propuestas están diseñadas para estimular la curiosidad y la exploración del entorno, promoviendo un aprendizaje divertido y significativo. De esta manera, los niños no solo adquieren conocimientos, sino que también despiertan su interés por descubrir y comprender el mundo que los rodea. ¡Una excelente oportunidad para aprender jugando y explorando!

Cuenta Cuentos: «Perdí mi calcetín» en la Biblioteca

      El Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) llevó a cabo una encantadora intervención para nuestros estudiantes de Kínder y Primero Básico, titulada Perdí mi calcetín. En esta actividad, la imaginación y el asombro se despertaron al descubrir personajes mágicos que emergieron del cofre especial de la Biblioteca. Un ratón de biblioteca guió a los pequeños en un recorrido al mágico mundo de los libros, invitándolos a explorar historias y a dejar volar su creatividad. Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo de los niños con la lectura, promoviendo el interés por la literatura desde temprana edad.

Estimados Apoderados, entre el 12 y el 19 de Septiembre se abrirá un plazo único y extraordinario para postular a las Becas 2026. Para ello deben revisar el reglamento de Becas e ingresar al formulario.