Noticias

Conociendo las plantas, sus beneficios y cuidados

      Los estudiantes de  Kínder A y B invitaron a sus madrinas y padrinos de Enseñanza Media visitar una exposición de cierre del Mes del Medio Ambiente, En esta actividad nuestros estudiantes organizados en equipos de trabajo nos compartieron diversos tipos de plantas, sus características, sus beneficios y sus cuidados. La actividad concluyó con la siembra de flores y hortalizas en jardinera que los niños seguirán cuidando durante este semestre. Felicitamos el trabajo realizado por los niños apoyados por un equipo de papás y por sus Educadoras.

Cuenta Cuentos El Conejo y el Sombrero

     

El Equipo CRA compartió con los Primeros Básicos el Cuento El Conejo y el Sombrero, fue un espacio lleno de magia, de risas y color.

La magia despertó en los niños la creatividad pintando al protagonista del cuento…un precioso conejo rojo.

Agradecemos al Equipo CRA esta iniciativa y compartimos con ustedes imágenes de esta experiencia formativa.

Y un par de imagenes del mes de la Espiritualidad Ignaciana.

Jornada de Autocuidado

     
Cerramos este este Primer Semestre compartiendo el Bingo Compañía de María y la celebración de Cumpleaños del Primer Semestre. Este espacio lo vivimos en un clima de gratitud, de alegría, de entusiasmo, de humor y fraternidad.
Agradecemos a todas las personas que hicieron posible este espacio de sana convivencia.

¡Bienvenidos! Centro de Padres y Apoderados 2024

      El 12 de junio fue elegido un nuevo Centro de Padres y Apoderados para nuestro colegio, que fue ratificado en Reunión de Subcentros el miércoles 19 de junio. Damos la bienvenida a este nuevo equipo de trabajo y agradecemos al Centro de Padres saliente integrado por la Sra. Nadia Becerra, Sra. Pamela Escobar, Sra. Marly de la Ossa y Sra. Carolina Sánchez, su disposición, apertura y trabajo colaborativo.

Prácticas Inclusivas en el Aula: Desarrollando herramientas para el autismo en el Aula.

      El Equipo Docente y de Convivencia escolar el miércoles 19 de junio inició Capacitación para el conocimiento y la implementación de herramientas que nos permitan realizar un mejor acompañamiento en aula a nuestros estudiantes. Esta capacitación tiene un enfoque multidisciplinar en metodología de Taller. La inclusión educativa es un enfoque dinámico que abraza la diversidad. Para lograr una inclusión educativa efectiva debe existir un aula diversa en términos de habilidades y experiencia educativa. Para ello, fomentar adaptaciones curriculares en los alumnos que permitan captar de mejor manera su aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y su procesamiento de la información. Por otro lado, la sensibilización a toda la comunidad educativa es crucial cuando hablamos de inclusión, esta debe llegar a toda la comunidad educativa considerando estudiantes, equipo técnico, equipo directivo, auxiliares, profesores y apoderados. La educación inclusiva no solo beneficia a los alumnos con TEA, sino que prepara a toda la comunidad, en especial a los más pequeños, para un mundo diverso valorando la singularidad de cada persona.

Taller de Habilidades Socioemocionales

     

El Equipo de Psicología de nuestro colegio nos convocó a participar junto al Equipo de Convivencia Escolar en Taller de Habilidades Socioemocionales en modalidad de Taller.

Las habilidades socioemocionales son herramientas que nos permiten a las personas entender y regular nuestras emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables y definir y alcanzar nuestras metas.

En el acompañamiento de nuestros estudiantes las habilidades socioemocionales son determinantes porque:

  • Facilitan la superación de obstáculos e inciden en aspectos como la autoestima, el manejo de emociones, el comportamiento escolar, los logros académicos, el establecimiento de relaciones interpersonales y la resolución de conflictos.
  • Minimizan el estrés, la depresión, la impulsividad y la agresividad que puedan sentir nuestros niños y jóvenes.
  • Previenen conductas de riesgo, actitudes violentas y mejoran el clima y la seguridad escolar.

Liturgia Rostro Santa Juana de Lestonnac

      El miércoles 18 de junio, nos reunimos para agradecer el camino recorrido durante este Primer Semestre y para compartir con nuestros estudiantes el Rostro de Santa Juana de Lestonnac…compartimos el canto, la oración, la comunión, la sorpresa y la calidez de una mirada que toca el corazón y transforma. Agradecemos a todos los que hicieron posible cada una de las celebraciones. Compartimos con ustedes imágenes de las celebraciones con nuestros estudiantes y educadores.

Estimados Apoderados, entre el 12 y el 19 de Septiembre se abrirá un plazo único y extraordinario para postular a las Becas 2026. Para ello deben revisar el reglamento de Becas e ingresar al formulario.